Content

Printer-friendly icon Printer-Friendly Version       Email icon Email This Article

What is Applied Behavior Analysis? - in Spanish: ¿Qué es el análisis aplicado de comportamiento?

by Dawn Hendricks, Ph.D., Susan Palko, M.Ed., & Adam Dreyfus, MA, BCBA

El Autismo- Preguntas y Respuestas: ¿Qué es el análisis aplicado de comportamiento?

El análisis aplicado de comportamiento (AAC)- o ABA por sus siglas en inglés (Applied Behavior Analysis)- es un punto de vista científico para entender el comportamiento. AAC se trata de un conjunto de principios que se enfocan en cómo cambiar el comportamiento, o como se ve afectado según el entorno y también cómo ocurre el aprendizaje. El término “comportamiento” se refiere a las habilidades y acciones necesarias para hablar, jugar y vivir. Aunque estos principios afectan a todos cada día, pueden aplicarse sistemáticamente por medio de mediaciones para ayudar a la persona a aprender y aplicar nuevas aptitudes en su vida diaria.

AAC depende de la implementación de principios de aprendizaje establecidos, estrategias de conducta, y cambios al entorno para mejorar y enseñar nuevos comportamientos. En la práctica la implementación debe de ser sistemática para que los maestros puedan identificar como se puede cambiar el comportamiento y entender como ocurre el aprendizaje. El objetivo final de AAC es establecer y destacar comportamientos de importancia social. Tales comportamientos incluyen aptitudes académicas, sociales, de comunicación y de vida diaria; básicamente, cualquier aptitud que destacará la independencia y/o calidad de vida de la persona.

Pregunta: ¿Cómo se utilizan los principios del análisis aplicado de comportamiento (AAC)?

RESPUESTA: Los principios y métodos de AAC se pueden utilizar de cinco maneras para apoyar a las personas con autismo.

  • AAC se puede usar para expandir comportamientos, tales como escuchar a una persona o saludar a un compañero.
  • Los principios y métodos se pueden usar para enseñarle nuevas habilidades al estudiante, por ejemplo como usar una cuchara y aprender a sumar.
  • AAC se puede usar para preservar ciertos comportamientos, por ejemplo, leer palabras previamente aprendidas.
  • Los principios y métodos de AAC pueden utilizarse para ayudar al estudiante a generalizar o transferir comportamientos de una situación o reacción a otra. Por ejemplo, un estudiante puede aprender a generalizar la costumbre de completar trabajos en el salón de recursos para también completarlos en el salón de educación general.
  • AAC se puede utilizar para reducir los comportamientos que son obstáculos.

El entendimiento de lo que significa AAC aumenta cuando cada término se define individualmente: Análisis, Aplicado, y Comportamiento.
 

Pregunta: ¿Qué quiere decir la palabra “Análisis”?

RESPUESTA: Por medio del uso de definiciones claras de comportamiento y la entrega sistemática de intervenciones, se puede establecer una relación confiable entre las intervenciones y los comportamientos. También es necesario tener una recopilación confiable de información, tanto como un análisis de dicha información para determinar si los comportamientos están cambiando. Por medio del análisis los maestros pueden determinar si los comportamientos van aumentando o disminuyendo, tanto como la tasa del cambio. Esto permite que se tomen decisiones objetivas en cuanto a las próximas intervenciones. Los siguientes componentes son necesarios para completar el análisis.

  • Metas y objetivos de intervención específicos,
  • Un plan bien definido que incluya las estrategias necesarias para obtener las metas y los objetivos,
  • Recopilación regular de información para mostrar que efectivamente los comportamientos que han mejorado y los que han sido adquiridos se deben a las intervenciones,
  • Un plan para asegurar la generalización y mantenimiento de los logros del tratamiento.
     

Pregunta: ¿Qué quiere decir la palabra “Aplicado”?

RESPUESTA: Las intervenciones AAC involucran comportamientos de significado social aparente— ¡comportamientos que son importantes! Cuando se implementan las intervenciones de AAC, la meta de los maestros es el comportamiento esencial para la persona en cuestión. Por ejemplo, aprender a cruzar la calle con cuidado puede ser de suma importancia para alguien que tiene un nuevo trabajo en una ciudad, mientras que aprender a pedir almuerzo en la cafetería puede ser de suma importancia para otra persona. La gama de problemas de comportamiento abordados por el AAC es amplia y profunda.

La siguiente lista ilustra el ámbito de los comportamientos potenciales:

  • Habilidades sociales,
  • Generalización de la lectura de palabras aprendidas visualmente, en vez de fonéticamente, en varios textos,
  • Como usar el baño de manera adecuada.
  • Comportamiento apropiado para el salón de descanso.
  • Rutina para antes de acostarse
  • Aumento en poder pedir los objetos que quiere
  • Mejorar la habilidad de conversar con colegas en el trabajo
  • Como usar el autobús
     

Pregunta: ¿Qué quiere decir la palabra “Comportamiento”?

RESPUESTA: Para poder entender AAC es imperativo entender lo que significa el comportamiento. El comportamiento es cualquier cosa que haga una persona. Los comportamientos se pueden observar y medir. Frecuentemente la palabra “comportamiento” puede tener connotaciones negativas, como por ejemplo el gritar o pegarle a alguien. Sin embargo, ‘comportamiento’ también se aplica a todo tipo de acciones y habilidades positivas, como saludar a un compañero, resolver un problema de matemáticas, firmar una carta, hacer una pregunta, etc. Cuando se habla de comportamientos en el contexto de AAC, generalmente se consideran en tres contextos distintos.

  • Comportamientos que deben mantenerse conforme pasa el tiempo, tales como cuando un niño ha aprendido a lavarse los dientes o un cuando un adolescente ha aprendido a actualizar su libreta de cuenta bancaria.
  • Comportamientos que deben ser adquiridos o mejorados. Para alguien que no puede pedir algo de comer o interactuar con un compañero, aprender estas habilidades es prioritario.
  • Comportamientos que deben disminuir. Obviamente los padres quieren que sus hijos griten menos y hagan menos berrinche, en este caso los padres también deben querer que aumenten los comportamientos positivos tales como la comunicación y saber pedir ayuda incrementen.
     

Pregunta: ¿Cuáles son los principios básicos de AAC?

RESPUESTA: Los principios básicos de AAC constan de variables del ambiente que afectan el comportamiento. Estas variables son antecedentes y consecuencias. Los antecedentes son sucesos que ocurren justo antes del comportamiento y la consecuencia es el suceso que sigue al comportamiento. La siguiente ilustración demuestra la contingencia de cambios de comportamiento y da un ejemplo. Es por medio de la aplicación sistemática de antecedentes y consecuencias que los comportamientos meta se mantienen, aumentan o disminuyen – ¡así ocurre el aprendizaje!

ANTECEDENTE- La rutina que se hace antes de acostarse se escribe y se pega en la pared. La mamá la lee con el hijo.

COMPORTAMIENTO META- El niño sigue los pasos de la rutina

CONSECUENCIA- La mamá le lee un cuento al hijo antes de apagar la luz Un plan amplio de AAC debe de abarcar las tres áreas: antecedentes, comportamientos y consecuencias.
 

Pregunta: ¿Cómo se pueden usar los antecedentes para impactar el comportamiento?

RESPUESTA: Los comportamientos siempre tienen un antecedente, ya sea un comportamiento positivo que debe aumentarse o uno negativo que debe reducirse. Es importante entender los antecedentes ya que ayudan al que aprende los comportamientos a saber qué hacer. Por ejemplo cuando a John, un joven de 16 años de edad con ASD (trastorno de espectro autista), se le muestra una foto de la camioneta de su familia él sabe que debe ponerse los zapatos y subirse al vehículo. Hay muchas formas de alterar los antecedentes para impactar el comportamiento. El método más importante de dirigir los antecedentes es adaptar la enseñanza y las actividades del estudiante directamente para que el estudiante tenga éxito. Por ejemplo- Ty tiene dificultad para responder enunciados de varias palabras, por lo tanto en vez de enunciados utilizarán instrucciones compuestas de una sola palabra. James se siente abrumado cuando no entiende lo que debe hacer en cuanto a su tarea de lectura. Así que se usan tarjetas con imágenes para darle instrucciones. El ambiente o los materiales educativos también se pueden alterar cuando se consideran los antecedentes. Esto aborda circunstancias que propician los comportamientos. Los siguientes ejemplos ilustran como la manipulación del ambiente y/o los materiales educativos puede cambiar los comportamientos.

  • Jake tiene dificultad para terminar su tarea escrita en un grupo de trabajo, por lo tanto se le coloca con un solo compañero en vez de un grupo.
  • Joni tiene problemas con las matemáticas; por esta razón hace su tarea de matemáticas en la mañana cuando trabaja mejor.
  • Cuando Skyler lee algo para saber si lo entendió, se le pide que empareje una imagen con el enunciado que acaba de leer; a sus compañeros se les hace preguntas de opción múltiple.
     

Pregunta: ¿Cómo se pueden usar las consecuencias para impactar el comportamiento?

RESPUESTA: La manera en que las consecuencias afectan los comportamientos que preceden es un elemento vital para todos los aspectos de AAC. Hay limitaciones en cuanto a lo que se puede cambiar antes de que el comportamiento ocurra, pero los maestros tienen más control sobre sus propias reacciones al comportamiento. ¿La consecuencia es darle atención? ¿Dar elogios es la consecuencia ¿Se le permite a la persona evitar participar en una actividad?

La consecuencia más efectiva es el uso de refuerzo para reafirmar los comportamientos apropiados. Muy seguido se supone que el termino refuerzo se refiere a cosas que le gustan hacer a la persona o darle sus objetos preferidos. Sin embargo, en AAC el refuerzo se extiende más allá de eso. La definición de refuerzo es algo que, si se provee después del comportamiento, aumenta la frecuencia del comportamiento. Mejor dicho, ¡el refuerzo debe producir un cambio en el comportamiento! AAC divide el refuerzo en dos categorías: refuerzo positivo y refuerzo negativo. El refuerzo positivo se define como un suceso que resulta en un aumento en la frecuencia del comportamiento meta si se agrega algo que le agrada a la persona (unos elogios, dinero, comida, juguetes). Por ejemplo, Joey comparte su juguete con su hermano pequeño y su mamá le dice que es muy amable y le da un premio. En el futuro Joey compartirá su juguete con su hermano más seguido.

El refuerzo negativo se define como la extracción de algo negativo para aumentar la frecuencia de comportamiento. Por ejemplo, la maestra Wiley asigna tarea todos los días; sin embargo, ayer todos los estudiantes entregaron su tarea a tiempo, así que la maestra no asigna tarea hoy. En este caso el suceso negativo que es la tarea diaria se suspende para reafirmar que se debe entregar la tarea. ¿Será que ahora los estudiantes de la maestra Wiley entregarán su tarea más seguido?

Otra consecuencia es el castigo. Castigar es proveer algo después de que ocurre el comportamiento, que disminuirá la frecuencia del comportamiento meta en el futuro. El castigo no se recomienda, ya que muy seguido tiene un impacto negativo sobre la persona y el cambio que produce no es duradero. En algunos casos, cuando se castiga para evitar que ocurra el comportamiento en el futuro algo negativo o no agradable, se añade, como gritos o reprobación social. Muchos hemos sido expuestos a este tipo de castigo. Algunos ejemplos son los regaños verbales o las multas por exceso de velocidad. Otros castigos implican quitar de algo que se disfruta para reducir el comportamiento en el futuro. Dos ejemplos de este tipo de castigo son permitir menos tiempo para usar la computadora o castigar durante el fin de semana.
 

Pregunta: ¿A quién le puede beneficiar el AAC?

RESPUESTA: Los principios de AAC están presentes en nuestra vida diaria. Los comportamientos se forman o se alteran a base de los antecedentes y consecuencias que encuentra la persona. Por ejemplo, si un perro en la vecindad ladra de noche y mantiene a alguien despierto, es probable que la persona aprenda a cerrar la ventana antes de acostarse. Este es un ejemplo de un antecedente que afecto el comportamiento. Si un empleado recibe una bonificación en el trabajo por buen desempeño, es probable que él o ella trabajará más duro. Este es un ejemplo de como una consecuencia puede formar el comportamiento. Variables del ambiente tales como éstas interactúan constantemente, muchas veces impactando el aprendizaje y comportamiento.
 

Pregunta: ¿Quién usa y dónde puede usarse el AAC?

RESPUESTA: Las intervenciones que se han desarrollado gracias al uso de los principios de AAC se usan en todos los ámbitos de la vida y en todas las profesiones. Diferentes tipos de personas usan AAC en sus trabajos y en sus vidas. Los padres, maestros, psicólogos, gerentes y muchos otros usan estos principios en la educación, para bajar de peso, el entrenamiento de animales, la gerontología, la seguridad industrial, la publicidad, los procedimientos médicos, la mercadotecnia, el uso seguro y adecuado de automóviles, los deportes y una multitud de otros campos y actividades. El análisis aplicado de comportamiento se usa en salones de educación general tanto como en salones de educación especial. Por ejemplo, los maestros usan AAC para controlar el comportamiento de la clase, enseñar la lectura a un grupo y para que la clase memorice datos de multiplicación.

Recientemente estos principios también se han estudiado y desarrollado para el uso de grupos especiales, incluyendo a las personas que tienen ASD. Los métodos de AAC pueden ser particularmente útiles para enseñar comportamientos a niños con ASD que de otra manera no asimilarían estos comportamientos por su cuenta tan rápidamente como otros niños. Una amplia variedad de métodos de AAC se han desarrollado para el desarrollo de las habilidades prácticas en alumnos de todas las edades. Estos métodos se pueden usar en situaciones estructuradas, como en salones de educación formal, y en situaciones informales de la vida diaria como cuando se juega o se comer. Se usan para desarrollar habilidades simples como asistir, escuchar e imitar, y para las habilidades más complejas como el poder leer, conversar y ver el punto de vista de otras personas.
 

Pregunta: ¿Cuáles son algunas de las estrategias de enseñanza de AAC?

RESPUESTA: Los maestros, padres y analistas de comportamiento tienen muchas herramientas a su disposición. AAC incluye muchas estrategias y procedimientos que pueden ser útiles. Algunas de las que se usan con más frecuencia son la instigación, formación, análisis de actividades, análisis/estimación de comportamientos funcionales, intervención de antecedentes, y entrenamiento para una comunicación funcional. Por favor visite el sitio web de VCU-ACE para obtener recursos adicionales para las estrategias para enseñar: www.vcuautismcenter.org
 

Pregunta: ¿Es el Entrenamiento de Pruebas Discretas lo mismo que AAC?

RESPUESTA: Hay cierta confusión entre los términos Entrenamiento de Pruebas Discretas (o DTT por sus siglas en inglés- Discrete Trial Training) y AAC. DTT es uno de muchos métodos de enseñanza que se usan dentro de AAC. Sin embargo, estos términos NO son sinónimos. Más bien STT es una estrategia de enseñanza basada sobre los principios de AAC que se enfoca en la adquisición de habilidades y es útil para la enseñanza de habilidades de aprendizaje temprano, tales como instrucciones receptivas o imitación, o cuando el alumno necesita que la habilidades se le dividan en partes pequeñas más fáciles de aprender.

El entrenamiento de pruebas discretas tiene cuatro componentes principales: la instrucción, las respuestas, las consecuencias y el lapso entre las pruebas. Primero el maestro da una instrucción. Después, el alumno responde. Si se trata de una habilidad nueva, el maestro puede dar una pista después de dar la instrucción para ayudarle al alumno a responder correctamente. La respuesta del alumno se califica como correcta o incorrecta, y según la respuesta hay una consecuencia. Si la respuesta fue correcta se da refuerzo positivo. Si fue incorrecta el maestro seguirá un procedimiento para corregir. Esto concluye la prueba discreta de aprendizaje y el maestro espera un lapso de tiempo determinado (por ejemplo- 5 segundos) antes de hacer la siguiente prueba. Si el maestro necesita crear un programa de aprendizaje que simplifica cada componente lo más posible y planea enseñar cada parte individualmente, entonces debería considerar usar el entrenamiento de pruebas discretas.

RESUMEN

AAC es una ciencia en la que se toman intervenciones de investigaciones previas y se usan para mejorar el comportamiento en maneras socialmente significativas (improve behavior in socially significant ways). AAC es una forma de abordar comportamientos que dará la mayor cantidad de resultados positivos. En resumidas cuentas, AAC requiere la construcción de estrategias de intervención donde se definirán los antecedentes y las consecuencias, cuyo resultado será un aumento de habilidades positivas y una reducción de los comportamientos que causan problemas. Las decisiones en cuanto a la efectividad de la intervención se basan en la información acumulada. A partir del análisis de información, el padre o intervencionista puede decidir continuar con la intervención o cambiar de intervención para producir resultados positivos para la persona.

FUENTES

  • Catania, C. (2007) Learning, Fourth Interim Edition. Cornwall-on-Hudson, NY: Sloan Publishing.
  • Cooper, J., Heron, T., & Heward, W. (2007) Applied Behavior Analysis, Second Edition. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
  • Lovaas, O. I. (1987). Behavioral treatment and normal educational and intellectual functioning in young autistic children. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 55(1), 3-9.
  • Simpson, R. L. (1999). Early intervention with children with autism: The search for best practices. Journal of the Association for Persons with Severe Handicaps, 24, 218-221.
  • Simpson, R. L. (2001). ABA and students with autism spectrum disorders: Issues and considerations for effective practice. Focus on Autism and Other Developmental Disabilities, 16(2), 68-71.

¡Por favor visite VCU-ACE en línea para obtener recursos adicionales! -- www.vcuautismcenter.org

Colaboradores en esta edición: Dawn Hendricks, Ph.D., Susan Palko, M.Ed., & Adam Dreyfus, MA, BCBA.

Editor: Becky Boswell, MBA

Información sobre Las Preguntas Más Frecuentes (FAQ) es del (VCU-ACE) de Virginia Commonwealth University, financiado por el Departamento de Educación del Estado de Virginia (Grant # 881-61172-H027A100107). La Universidad de Virginia Commonwealth, es un establecimiento de igualdad de oportunidades/institución de acción afirmativa que provee el acceso a educación y empleo sin tener en cuenta la edad, raza, color, origen nacional, genero, religión, preferencia sexual, estado de veterano, afiliación política o minusvalidez. Si necesita arreglos especiales o traducción de idioma, favor de contactar VOICE al (804) 828-1851 | TTY (804) 828-2494. Para obtener más información sobre ACE, comuníquese con [autismcenter@vcu.edu]

 


Have a Question or Comment About This Article?

Your email address (required if you would like a reply):

Your comment:


Anti-Spam: in the text field below, please type the characters you see in the image (users with a visual impairment may click the button labeled Get an audio challenge to hear the characters). This is to prevent automated scripts from submitting this form. Then, click the Submit Comment button.